lunes, 5 de mayo de 2014

Duni - Doonee - COR (Balón de Duni) en juego





Duni - otro deporte alternativo

El Duni es un deporte en el cual dos equipos se miden en una cancha rectangular, separados por dos redes, intercambiando un balón especial llamado Cor que, según la categoría de los jugadores, varía en su peso y que debe ser manipulado solo con las manos. Las principales características del duni radican en sus movimientos circulares, en su total ausencia de violencia y en sus 5 leyes fundamentales:
  1. El balón nunca es golpeado (ley universal de la no-violencia).
  2. El balón nunca se detiene (ley universal del movimiento perpetuo, cumplida por átomos y planetas).
  3. El balón se desplaza siempre a la misma velocidad (ley universal de conservación de la energía).
  4. El balón es lanzado describiendo solo líneas curvas (ley universal de la vida).
  5. El balón siempre es mantenido en el aire por los jugadores (ley universal de la no-resistencia).
Cada falta cometida por un jugador significa un punto para el equipo contrario. Para que en el encuentro de Duni haya un ganador, ambos equipos deben haber conseguido, como mínimo, 12 (doce) puntos cada uno. En caso contrario sólo hay empate

Instalaciones y material: La superficie del campo de juego será rectangular. Tendrá 2 redes centrales y 4 postes.El balón del Duni se denomina Cor. Está formado por 3 anillos unidos entre sí. El material de goma es el más adecuado para su confección.

lunes, 14 de abril de 2014

¿Por qué le decimos SI los juegos alternativos?



            Los juegos y deportes alternativos introducen nuevos hábitos deportivos enfatizando en los aspectos recreativos de relación, cooperación y comunicación entre las personas por sobre los aspectos relacionados con la competición. A su vez, que rompe con las barreras socioculturales del deporte basadas en la diferencia de género.

            Son actividades altamente motivantes que se acercan a los intereses de los alumnos por su novedad, el carácter lúdico que prevalece sobre el competitivo, lo llamativo de los materiales y lo fácil que resulta manejarlos. Este aspecto es muy interesante ya que mantiene al alumno en constante movimiento lo que incidirá en su disposición corporal hacia la actividad física.

Contextualizando nuestra propuesta

El siguiente blog será utilizado por los alumnos de 6º año de la Escuela Secundaria nº 13 de Lomas de Zamora, y moderado por su docente de Educación Física, en el marco de la Unidad Didáctica: "Los deportes alternativos y juegos deportivos modificados".

Trabajaremos sobre la base de los deportes alternativos más conocidos y aplicables al ámbito escolar (por el espacio físico, materiales, cantidad posible de jugadores en simultáneo, etc.) para que los alumnos aprendan y experimenten desde la práctica, para una posterior reflexión que les permita lograr la creación, en pequeños grupos, de sus propios deportes alternativos para aplicar en la clase.